BÁRBARA ANDERSON
LOS DOS HEMISFERIOS DE LUCCA
AGUILAR
Páginas: 256
Formato: 23X16 CM STÁNDARD
Peso: 0.329 kgs.
ISBN: 9789877353006
Bárbara Anderson narra con brutal franqueza el día a día de tener un hijo con discapacidad: los retos dentro y fuera de casa, las complicaciones de salud y de vida; los cambios de prioridades; el Everest de cada día al tener un hijo con -hasta ahora- un diagnóstico irreversible como es la parálisis cerebral infantil. La autora detalla cómo emprende un viaje a India con toda su familia para que Lucca sea uno de los primeros niños en someterse a un tratamiento de 28 días, dos ocasiones durante 2017 y otra en 2019, y los asombrosos resultados que vieron en él: una neurogénesis que arranca con el Cytotron, aparato creado por el científico indio Rajah Kumar. Como buen viaje de todo héroe, la historia no termina ahí: Bárbara, a quien no le gusta aceptar un no por respuesta, se embarca en una lucha para lograr impulsar el uso del Cytotron en México. Un vistazo a las posibilidades que se abren desde ahora para pacientes con parálisis cerebral y otras condiciones neurológicas además de otro tipo de enfermedades como el cáncer desde México, el punto más lejano en el mundo a Bangalore. Quién es Bárbara Anderson Font: Bárbara Anderson Font (Argentina, 4 de diciembre de 1973) es periodista y activista por los derechos de las personas con discapacidad, tema en el que ha logrado impulsar cambios legales trascendentales en el tema de la inclusión a través de la Asociación Yo También. Bárbara Anderson ha destacado por su trabajo como periodista de negocios en productos impresos, en línea, de televisión y radio, para grupos locales y transnacionales así como conferencista y asesora en temas de inclusión y accesibilidad. Su carrera periodística comenzó en 1997 en distintos medios de comunicación en Argentina como reportera y ascendió a editora en jefe en la revista semanal Punto a Punto y Mercado. En 2002 cambió su residencia a la Ciudad de México para incorporarse como editora de la sección Ideas en el Grupo Editorial Expansión.5 En esta editorial estuvo hasta 2014, en donde exploró diferentes formas de gestión y creatividad, con iniciativas como el rediseño del proceso de generación de contenido, en Expansión, cuyo modelo fue adoptado por Time Inc., empresa editorial dedicada a la publicación de revistas en medios impresos y digitales, con sede en Nueva York, que fue adquirida por la editorial Meredith el año pasado. Durante su tiempo en Expansión, dirigió el conjunto de revistas femeninas, plataforma que aprovechó para impulsar el emprendimiento, con iniciativas como el concurso de diseño Elle México, que se transmitió como un reality show. Desde 2013 fue directora de Innovación Editorial en Grupo Milenio, donde7 reorganizó la sección de Negocios, rediseñó el portal Milenio.com y renovó el conjunto de suplementos de la empresa, lo que duplicó los ingresos. También incorporó los títulos de la revista de Sociales, CHIC en México, cuyo contenido se distribuye en todo el territorio nacional, y cerró un acuerdo con Financial Times para editar cada el suplemento semanal FT Mercado. Para complementar el trabajo periodístico creó el departamento de Periodismo de Marca, lugar donde se producen historias contadas desde las empresas, con clientes como Monsanto, Bimbo, Laureate International México, UPs, Cinépolis y Uber, así como la plataforma Milenio Foros, un espacio de debates www.milenio.com/forosmilenio/. Condujo por 8 años el programa de televisión Milenio Negocios, un ciclo de entrevistas semanales a empresarios, ejecutivos y personajes del mundo de las finanzas en México, que se transmiten en Milenio TV. Y fue la autora hasta octubre de 2020 de la columna Nada personal, solo negocios, sobre temas empresariales de coyuntura, a partir de la cual se produce una cápsula informativa, Radar Anderson. En plena pandemia, organizó y atrajo a México la edición en español de The Guardian, para la cual creó una plataforma mexicana de noticias, La-Lista, un medio digital con una fuerte asignatura a temas de derechos humanos, inclusión, diversidad y medio ambiente. La-Lista/The Guardian se lanzó el 1 de enero de 2021 con una granado grupo de reporteros, editores y columnistas que operaron el primer sitio con redacción virtual nacido en la crisis del coronavirus. Actualmente es columnista en el portal Opinión 5115 y en la revista Expansión. Es corresponsal en México, desde 2002, de la red de radios más grande de Argentina, Cadena 3.
2 cuotas de $19.499,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.999,00 |
3 cuotas de $12.999,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.999,00 |
3 cuotas de $12.999,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.999,00 |
1 cuota de $38.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.999,00 |